“Spacial Computing”, es el nuevo mouse?

Finalmente probé el “Apple Vision Pro” 🤯

Cómo llegué?

Ya usé el Quest2 bastante, así que mi expectativa era baja. Llegué pensando “qué me puede sorprender”. Lo sé, no es la actitud correcta, pero realmente no esperaba sorprenderme.

(+) Lo positivo del Quest2

  • La experiencia de Gaming es muy buena, cuando los juegos son “estacionarios” y el personaje no tiene grandes desplazamientos. Especialmente me gustó mucho jugar el Demeo.
  •  En el juego de Golf o en otros similares, es posible vivir en parte la “conexión a distancia” con alguien. Recuerdo estar jugando con un amigo a distancia, 

(-) Lo negativo del Quest2

  • Si el personaje se mueve mucho en el juego, es muy probable sentir nauseas. Lo que mata la experiencia.
  • Es pesado, es fácil cansarse de usarlo. Es muy poco probable que uno lo use más de un par de horas.
  • No es extremadamente fácil de usar, instalar apps, etc. Eso hace que haya pequeñas fricciones que impiden que uno lo use con frecuencia.
  • VR es cansativo, te desconecta totalmente de tu realidad. Al ponerte el casco no ves nada por fuera y no interactuás con nada en el lugar. Esto es el principal punto negativo para la adoptarlo y usarlo horas por día. Hay varias situaciones muy incomodas en VR, por ej:
  1. Comer algo mientras jugás: es casi imposible, no ves lo que te rodea y puede ser un desastre 🤣
  2. Pausar lo que estás haciendo hablar casualmente con alguien por un par de minutos: es incómodo, lo mejor es sacarte el casco
  3. Moverte por el lugar: no tiene sentido, solo respetando la frontera
 
Sé que algunos de estos temas se solucionaron parcialmente con las nuevas versiones de Quest, pero Meta lanzó el producto de VR antes de tener la posibilidad de ofrecer MR. Yo hubiera hecho lo mismo, la duda es, no es mejor esperar a tener un producto mucho mejor para lanzar? Algo que sea increíble?

Qué me pasó con el apple vision pro?

Simplemente me voló la cabeza. Hubo algunos momentos increíbles en la demo: 

  1. La configuración fue híper simple: con muy poco esfuerzo el casco quedó configurado perfectamente
  2. Los iconos se movían cuando los miraba: al comenzar, empecé viendo los iconos en frente mio y se movían al enfocar mis ojos. Era el “hover effect” que se suele configurar al pasar el puntero del mouse por encima de un botón. Esto es muy intuitivo, en pocos segundos el cerebro se acostumbra a esto.
  3. Los gestos de las manos son muy intuitivos: el ejecutivo de ventas de Apple me dijo: “hacé un tap con los dedos y abrí la aplicación de fotos”, y sin pensarlo lo hice y sucedió. Es la forma en la que nuestro cerebro piensa, requiere menos adaptación que un mouse o que una pantalla de un teléfono. Después de esa experiencia te quedan grabados los “gestos” de seleccionar, zoom, scroll y querés hacer eso con los objetos en la vida real.
  4. Me dio miedo el tiburón: luego me hizo experimentar una foto “panorama” y finalmente entendí por qué valía la pena sacarlas en ese formato jaja. Acto seguido, vimos varios videos en 3d, entre ellos
  5. Usé un teclado casi “fisicamente” en el mundo virtual:

Qué hay de diferente?

  1. Seleccionar cosas con la mirada: este es el punto más importante, es el nuevo “mouse”, es la nueva forma de interactuar con una interfaz. No sé si esto va a perdurar en el tiempo, pero para mi hubo 3 grandes saltos en la historia de las interfaces: (i) Mouse, (ii) Pantalla Táctil o Touch-Screen, (iii) Spacial computing.
    Sin dudas esto llegó para quedarse.
  2. Hacer “click” con los dedos y demás gestos
  3. Sentirte dentro de la foto/video

Qué le falta?

  1. Se un poco más chico (no se necesita tanto)
  2. Tener algún tipo de feedback al cliquear las cosas (al menos una vibración en el dedo)
  3. Tenés más apps

Todas estas cosas van a pasar dentro de poco, así que sí, estoy entusiamado!

Conclusión

 Lo compré… Próximamente contaré si lo sigo usando o si queda guardado en un cajón 🤣

Share the Post: